
Este
asturiano de Carreño, ha sido maestro de numerosos economistas, muchos de los cuales trabajan en diversas universidades españolas
y también en algunas escuelas de negocios de universidades americanas.
Su
currículo es tan extenso que solo vamos a destacar algunos datos del mismo. Ha
sido Director del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad
Complutense de Madrid, catedrático en varias universidades españolas como Valladolid,
Oviedo y en CIDE (México). También impartido docencia como profesor visitante
en el Salomon Center (Stern School of Business) en la Universidad de Nueva York
y en el Institute of Management, Innovation and Organization de la Universidad
de California, Berkeley.
Entre
sus cargos académicos destacan: Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales de Oviedo, Director del Departamento de Organización de Empresas
de la Universidad Complutense, Director del Colegio Universitario de Estudios
Financieros (CUNEF) y de los cursos anuales para profesores españoles “Course
of Management Research”, en el Real Colegio Complutense de la Universidad de
Harvard.
Ha
sido Consejero Interventor en bancos en crisis, llevando a cabo su saneamiento,
durante los años 1980-84. También ha sido miembro del Patronato de la Fundación
Endesa y de la Fundación Banco Herrero-Sabadell. Pertenece a diversos Consejo de Administración como el
del grupo español de construcción y servicios ACS, del portugués SONAE SGPS, del
alemán Tyssen Krupp Industrie, de Consejos Editoriales, Comités Científicos,
etc. Director de la
revista Universia Business Review y
Editor de Journal Globalization,
Competitiveness and Governability (Georgetown University).
A
lo largo de su trayectoria profesional ha recibido numerosos reconocimientos y
premios. Entre ellos destacamos: el Premio de Economía Rey Jaime I y el Premio de Economía de Castilla León
“Infanta Cristina”. Es así mismo Doctor Honoris Causa por las Universidades de
Oviedo, León y de Castilla La Mancha.
Sus
líneas de investigación se centran en el campo del Gobierno de la Empresa, Dirección
y Estrategia Empresarial, Empresa Pública y Privatizaciones, y
Entrepreneurship.
Ha
realizado numerosas publicaciones en el ámbito económico. Su Manual sobre el Sistema Financiero Español va por la vigésimo cuarta edición. También
ha publicado numerosos artículos en las más prestigiosas revistas.
El miércoles, día 13, a las 12,30 h. en el Aula Magna de la Facultad
de Economía y Empresa impartirá una conferencia sobre “La crisis financiera. La utilidad de la falta
de caja”. Una oportunidad de escuchar a uno de nuestros grandes economistas.
Con motivo de esta
conferencia, hemos elaborado una bibliografía que pueden consultar en el apartado correspondiente de este blog.
.