
La obra completa alcanzará los cincuenta volúmenes en papel. Los primeros veinticinco ya están impresos y estarán a la venta en poco tiempo. Está elaborada por 5.000 especialistas, pertenecientes a 500 instituciones españolas y extranjeras, que firman cada una de sus contribuciones, lo que le aporta un valor añadido.
Una vez terminado este proyecto, la Real Academia de la Historia tiene previsto la creación del Centro de Estudios Biográficos, en un entorno digital, con el objetivo de facilitar el acceso a todas las instituciones y personas que han participado en el proyecto, y también a la totalidad de los ciudadanos, que podrán contribuir a la mejora del proyecto con sus aportaciones.
La base de datos de dicho Centro incluirá el contenido de los cincuenta volúmenes en papel, en total los datos biográficos de 40.000 personajes de todos los ámbitos del conocimiento y de todas las épocas.
Desde el pasado mes de diciembre, se permite el acceso a dicha base de datos, pero la información biográfica que proporciona de cada uno de los personajes es aún poco significativa.
1 comentario:
¡Vaya vergüenza de Miccionario!
Publicar un comentario
Esta es la opinión de los internautas, no de la Biblioteca de Ciencias Jurídico-Sociales de la Universidad de Oviedo.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de lugar